Celulitis
Qué es y de qué depende
La celulitis se combate empezando por la alimentación correcta, el ejercicio físico y las buenas costumbres.
Durante las diferentes fases de la vida, el cuerpo femenino experimenta modificaciones hormonales y estructurales que tienen un impacto estético, en ocasiones vivido con malestar.
Entre los aspectos más críticos de la relación con el propio cuerpo, para muchas mujeres están los relacionados con la línea y a menudo guardan relación con la celulitis y sus alteraciones estéticas.
Sin embargo, la celulitis se puede combatir con tratamientos y hábitos que reducen las alteraciones estéticas y su aparición.
Qué es la celulitis y cómo se manifiesta
Todas las mujeres la conocen como “celulitis”, pero en realidad el nombre científico es paniculopatía edemato-fibro esclerótica (PEFE).
El término define un estado inflamatorio del tejido adiposo subcutáneo causado por múltiples factores genéticos, constitucionales, hormonales, circulatorios y comportamentales.
El típico aspecto conocido como “piel de naranja” es debido al aumento del número y del volumen de las células adiposas y al engrosamiento del tejido conectivo, la “malla” que mantiene organizadas estas células. Estas alteraciones, que derivan de problemas de la microcirculación del tejido adiposo, a su vez favorecen la instauración de un círculo vicioso que comporta una dificultad adicional a la microcirculación normal y un mayor estancamiento de líquidos con el consiguiente empeoramiento del estado inflamatorio y por tanto un agravamiento de la alteración estética.
De esta manera, la consistencia del tejido subcutáneo se modifica y se manifiesta ese conjunto de fenómenos llamado comúnmente celulitis: inflamaciones, nódulos, hoyuelos y, consecuentemente, piel de naranja.
La alteración estética puede ir acompaña de sensaciones dolorosas, fragilidad de los capilares y hormigueo.
Por regla general la celulitis afecta a los glúteos, los muslos y las caderas y sobre todo a las mujeres al tener un porcentaje mayor de masa grasa con respecto a los hombres, pero también porque este proceso está relacionado con la actividad de las hormonas.
Las causas de la celulitis
La celulitis está relacionada con una serie de factores que a menudo pueden asociarse a:
- factores genéticos que determinan la tendencia individual a acumular células adiposas
- factores hormonales que influencian el funcionamiento de los vasos venosos y linfáticos y causan la retención de líquidos, es decir, la tendencia a retener líquidos
- problemas de microcirculación relacionados a su vez con factores genéticos y hormonales, o a la ingesta de medicamentos como algunos anticonceptivos
A estos aspectos pueden sumarse los efectos de factores comportamentales, o lo que es lo mismo, de un estilo de vida poco sano que en las personas con predisposición puede favorecer su aparición: por ejemplo, si se hace una vida muy sedentaria, si se fuma mucho o si se sigue un régimen alimenticio poco equilibrado y rico en sal.
¿Pero cuáles son en cambio los comportamientos diarios que pueden ayudarte a reducir la celulitis?
La celulitis se combate desde varios frentes
Si de verdad quieres reducir la celulitis, la regla fundamental es actuar desde varios frentes, con una perspectiva que no se limite a reducir solo las alteraciones estéticas, sino que tenga en cuenta tu bienestar general.
Los frentes principales sobre los que hay que actuar son cuatro:
- la alimentación
- el ejercicio físico
- las buenas costumbres
- los tratamientos específicos
1. Celulitis y alimentación
Una dieta diaria equilibrada y variada es siempre el primer paso en beneficio del organismo en general.
A ello hay que añadir algunas indicaciones específicas si tienes celulitis:
- atención al sodio: para contrarrestar la retención de líquidos, usa poca sal en la comida y limita las más saladas
- bebe mucha agua: como mínimo un litro y medio al día, mejor aún si es pobre en sodio o agua mineral rica en oligoelementos, y fuera de las comidas
- toma decisiones correctas: opta por frutas y verduras ricas en potasio, porque ayuda a combatir la acción del sodio; limita las bebidas alcohólicas, el chocolate y el café. Y si tu tránsito intestinal es irregular, come más fibra y reduce los carbohidratos refinados
- no olvides los aliados anticelulitis: los frutos del bosque, sobre todo los arándanos, contienen sustancias que fortalecen los vasos sanguíneos, como la vitamina C mientras que la piña y el apio son excelentes diuréticos
Para potenciar los efectos de una alimentación correcta puedes ayudarte con algunos complementos alimenticios formulados expresamente para ayudar a combatir la retención de líquidos y fortalecer la microcirculación.
2. Celulitis y ejercicio físico
El movimiento, sobre todo de las extremidades inferiores, es imprescindible para contrarrestar la celulitis porque además de quemar grasas, mejora la capacidad cardiocirculatoria y tonifica la musculatura.
Para garantizar la máxima eficacia, intenta practicar ejercicio físico
- con regularidad: 30-40 minutos de ejercicio físico todos los días o como mínimo tres veces a la semana ayudan a consumir las reservas adiposas
- equilibrado: evita los esfuerzos concentrados y excesivos porque hacen que se acumule ácido láctico, dificultando la microcirculación; opta por una rutina de ejercicios de cardio de bajo impacto (por ejemplo andar es mejor que correr)
- específico: concéntrate en las piernas y en los ejercicios que sirven para estimular la circulación y favorecer el retorno venoso
3. Celulitis y buenas costumbres
Además de con la alimentación y el ejercicio físico, puedes contrarrestar también las causas de la celulitis con las buenas costumbres diarias:
- no fumar, porque el tabaco provoca una disminución de la circulación y concretamente de la circulación periférica
- evita los tacones demasiado altos y la ropa muy ajustada, pero también las posturas incorrectas durante mucho tiempo, como las piernas cruzadas que pueden dificultar la circulación y la oxigenación de los tejidos
- evita el estrés, o por lo menos intenta reducirlo durmiendo con regularidad, disponiendo de tiempo para ti misma y para relajarte
- haz movimientos para estirar las piernas, por ejemplo, realizando movimientos giratorios de los tobillos como mínimo media hora, sobre todo si haces un trabajo sedentario o pasas muchas horas de pie
4. Celulitis y tratamientos específicos
A estas buenas costumbres puede ser útil combinar tratamientos específicos para reducir las alteraciones estéticas de la celulitis y ayudar a combatir su aparición: los más eficaces actúan tanto por dentro, contribuyendo a la eliminación de líquidos y favoreciendo la microcirculación, como por fuera, aplicando cremas y/o barros con efecto drenante y alisador.
Para saber cómo tratar específicamente la celulitis lee nuestro artículo: Celulitis, cómo tratarla
¿Quieres saber de más?
Hace una pregunta a nuestros expertos
Todos los productos BioNike de las líneas TRIDERM, DEFENCE y PROXERA están formulados para reducir el riesgo de intolerancia y son adecuados para las pieles sensibles. De hecho están sometidos a la prueba del níquel, SIN conservantes, SIN perfume (o con perfume libre de alérgenos), SIN gluten, y elaborados con ingredientes rigurosamente seleccionados y controlados.
Te recomendamos en cualquier caso consultar con tu farmacéutico y/o tu dermatólogo que te aconsejarán lo mejor posible.
¿Sabías que?
Para contrarrestar eficazmente la celulitis y actuar sobre los diferentes factores que contribuyen a su aparición, los laboratorios BioNike han desarrollado el programa remodelador «In & Out" que utiliza la sinergia del complemento alimenticio ReduXCELL a base de extractos vegetales y vitaminas que favorecen el buen funcionamiento de la microcirculación y la eliminación de líquidos corporales, Defence Body anticelulitis el cual, gracias a la acción frío/calor estimula la microcirculación de los capilares, favoreciendo la eliminación de líquidos y las sustancias de desecho del tejido subcutáneo y Sculpt Barro con tres arcillas, que contribuye a reducir las alteraciones estéticas gracias a la combinación especial de 3 arcillas y a la acción tonificante de su exclusivo Complejo Liporedux.